
CUARTO
Semana del 13 al 17 de abril
Propuesta de actividades para realizar los próximos días. En la parte inferior de la página encontraréis las actividades de las distintas asignaturas.
LENGUAJE
Leer un rato todos los días.
Unidad 10 competencia lectora. Leemos la lectura de la unidad páginas 136-137 y luego los ejercicios de comprensión lectora de la página 138.
MATEMÁTICAS
Jugar con la aplicación Matific
Ordenador: https://www.matific.com/es/es/login-page/
Tablet o móvil: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.slatescience.Matific
Entrar en el enlace para jugar en el ordenador o para descargar la aplicación en móvil o Tablet.
Introducir vuestro usuario y contraseña (os la he enviado al correo electrónico).
Una vez en el juego, Hay que ir a tareas escolares, donde hay una serie de actividades todas relacionadas con los números decimales.
No podéis pasar al siguiente juego hasta que no terminéis el anterior. ¡Os estaré viendo!
Con hacer 3 o 4 juegos al día es más que suficiente. No hay que hacerlo TODO el mismo día.
En la pestaña deberes, tenéis algunos juegos un poco más difíciles que los anteriores (ya sabéis lo mucho que me gustan los juegos de pensar). ¡ANIMAROS!
INGLÉS
INGLES
· Reading and writing 5: My day. Ficha para hacer
· Ficha “vocabulary daily routine. Ficha para hacer
DIGITAL:
NATURALES
Libro de naturales, página 44 saber hacer: Elegir y cuidar una mascota
Esta actividad me la mandáis al correo. Recordar que podéis hacerla en Word, en la libreta, PowerPoint, Sway…
SOCIALES
Libro de sociales página 32. Saber hacer: Realizar gráficos con datos del tiempo.
El ejercicio 3 “trabajo cooperativo” tendremos que hacerlo de manera individual e intentar hacer un climograma como el que tenéis en la libreta
MÚSICA
Entrad en el blog hay actividades divertidas y alguna sorpresa “FACIENDO Y DESFACIENDO VAMOS APRENDIENDO”, os dejo el enlace
http://musicasancucao.blogspot.com/search/label/M%C3%BAsica%204%C2%BA
Correo electrónico: isabelfm@educastur.org
TAREA DE LA SEMANA:
Grabaos tocando la canción que os propuse la semana pasada con la grabadora del móvil de papá o mamá o de la tablet y enviadme la grabación al correo. Si tenéis problema escribirme un correo.
Podéis grabarla con vuestros hermanos y hermanas que pueden cantar o tocar también con vosotros/as, tocar palmas,…
Cuando os aburráis no os olvidéis de tocar un poco la flauta. La música relaja.
Podéis seguir repasando las partituras que hemos dado hasta el momento
https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=kk5iYVHe7MU
La canción más divertida para flauta dulce. Muy fácil (solo 3 notas), tutorial con animación.
Notas: SI LA SOL LA SI SI SI LA LA LA SI SI SI SI LA SOL LA SI SI SI LA LA SI LA SOL SI LA SOL LA SI SI SI LA LA LA SI SI SI SI LA SOL LA SI SI SI LA LA SI LA SOL SOL LA SI SI LA SOL SOL LA SI SI LA LA SOL SOL LA SI SI LA SOL SOL LA SI SI LA LA SOL
PLÁSTICA
Origami: el origami o papiroflexia es un arte que consiste en el plegado de papel sin usar tijeras ni pegamento para obtener figuras de formas variadas, muchas de las cuales podrían considerarse como esculturas de papel.
Aquí os dejo unos enlaces para iniciarnos en esta técnica tan relajante.
Podéis utilizar cualquier papel que tengáis por casa. ¡Intentarlo!
https://www.youtube.com/watch?v=tWkdbQWQZHg Gatos
https://www.youtube.com/watch?v=2dxXuIhKt3c rana saltarina
https://www.youtube.com/watch?v=JvPgOIpLIQ4 flores de papel
https://www.youtube.com/watch?v=_V2jN2_R3GI mariposas de papel
Si os atrevéis con otros ¡ADELANTE!

RELIGIÓN
VALORES
https://www.youtube.com/watch?v=rwOuv0SgH2c
(Colocar el cursor sobre la dirección y marcar control + clic)
La afectividad es la habilidad social de establecer lazos afectivos con otras personas. La verdadera amistad, la fidelidad, estar con las personas a las que quieres en las buenas y en las malas… Sin lugar a dudas, los lazos afectivos que unen a la cigüeña con “su nube” están por encima de todos los inconvenientes que pueda suponer la misión que desempeñan las dos en el reparto de bebés. Este corto de Pixar nos trasmite cantidad de valores que realzan, sobre todo, el respeto por los que quieres. Precioso mensaje en un corto excepcional.
Algunas preguntas ejemplo que puedes usar para este corto.
Copia las preguntas siguientes en un cuaderno o en un folio y respóndelas por escrito. Recuerda ver y escuchar primero con mucha atención el vídeo:
¿Piensas que el trabajo de la cigüeña es fácil? ¿Le da envidia de los “bebés” que reciben sus compañeras de las otras nubes?
A pesar de todo, ¿Crees que la cigüeña y la nube se llevan mal o son amigas?
¿Qué piensa la nube cuando la cigüeña sale volando al ver la silueta del tiburón?
Al final la cigüeña vuelve con protección para seguir colaborando con la nube en el reparto de bebés. ¿Por qué crees que lo hace? ¿Te parece bien?
Sabes lo que significa “Hay que estar a las duras y a las maduras”. Intenta relacionarlo con la historia que acabas de ver.
En caso de no poder acceder al vídeo, podéis hacer un trabajo por escrito explicando en qué consiste la amistad poniendo algún ejemplo.
………………………………………………………………………………………………………………
BUEN TRABAJO Y ÁNIMO QUE YA QUEDA MENOS
LLINGUA
¿Vos alcordáis que Asturies taba dividío en 3 variantes llingüístiques?
Oriental – Central – Occidental
Escoyer una (la que queráis) y escribii un pequeñu testu onde digas les
sos carauterístiques y dalgún conceyu. Voi davos una pista: na variante
occidental tan los vaqueiros d’ alzada, vos alcordáis como falaben?
Mirai ‘l blog: https://da-yalallingua.blogspot.com/
Por último, déxovos el mio correu electrónicu pa lo que necesitéis: luciams@educastur.org
CULTURA ASTURIANA
GASPAR MELCHOR DE JOVELLANOS
En el último tema que hemos estudiado en clase, hemos investigado sobre la figura de algún asturiano ilustre como, Armando Palacio Valdés. Pues bien, a continuación os propongo que estudiéis la figura de otro asturiano ilustre como es Jovellanos. Por tanto os invito a que miréis y escuchéis con mucha atención el vídeo siguiente y basándoos en él hagáis un trabajo sobre su vida y su obra: https://www.youtube.com/watch?v=Po9F7Q5sJfE
(Colocar el cursor sobre la dirección y marcar control + clic)
El trabajo lo podéis hacer en el cuaderno o en folio. En caso de no poder acceder al vídeo, se puede utilizar algún diccionario enciclopédico u otro tipo de material escrito que os permita obtener información sobre Jovellanos.
Para hacer esta tarea disponéis de dos o tres semanas.
………………………………………………………………………………………………
BUEN TRABAJO Y ÁNIMO QUE YA QUEDA MENOS