
5 AÑOS
Semana del 13 al 17 de abril
Propuesta de actividades para realizar estos días. En la parte inferior de esta página encontraréis las propuestas de actividades y enlaces.
ORIENTACIONES
¡Hola chicos y chicas de 5 años!
Estos días no podemos ir al cole, tenemos que quedarnos en casa para no ponernos malitos y para ayudar a los médicos y médicas a curar a los que están enfermos.
¡Lo primero que tenéis que hacer es una varita mágica de corazón!. Ya sabéis como hacerlo, necesitamos: un palo y dos corazones de cartulina, los decoráis y los pegáis con el palo por el medio.
Para que no se nos olvide lo que aprendimos, todos los días vamos a hacer:
- Una asamblea:
Cantamos la canción de buenos días.
Colocáis 9 muñecos, peluches, coches.... lo que os guste y pasáis lista.
Buscamos en el calendario el día que es, vemos el tiempo (sol, lluvia...) lo dibujáis y lo pegarías en el calendario de casa.
Escribimos día, fecha larga y fecha corta (en mayúscula o minúscula).
Escribimos los números del 0-10 y las figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, óvalo y rombo).
Contamos hasta 30.
Repasáis el abecedario.
Recitamos las poesías: El señor invierno, La casita de los versos, Vemos llegar el invierno, Rico pastel (lo que os acordéis).
- Otras tareas:
Dibujar.
Hacer vuestro juego de alimentos saludables y no saludables.
Inventar series.
Sumas sencillas.
Cocinar y escribir la receta con ayuda en internet hay recetas sin horno para niñ@s).
Experimentos científicos. (www.hoynohaycole.com).
Laberintos.
Diferentes manualidades. (www.pinterest.es)
Plastilina.
Motricidad fina: rasgar papel, hacer bolitas de papel de plastilina, recortar, recortar y pegar cosas o dibujos que os gusten, hacer collares con macarrones, puzzles, etc.
Sembrar legumbres.
Escribir en una libreta lo que más os haya gustado, lo más aburrido...(un diario).
Cantajuegos.
Jugar a la oca, parchís...juegos de mesa.
Practicar la lectoescritura: escribir el nombre de compañeros/as, de las profesoras, de palabras, inventar frases, leer alguna palabra o frases.
Leer cuentos con la familia: cambiarle el final, dibujar al protagonista, etc.
Trabajar la autonomía: recoger, ayudar a poner la mesa (usando conceptos espacio/temporal), intentar aprender a atar cordones de zapatos.
Reto: buscar o inventar una poesía, tenemos que aprenderla y cuando podamos volver al cole se la recitaremos a los compañeros/as.
Recomendaciones:
ACTIVIDADES EI 5
INGLÉS
Aplicación Lingokinds:
https://play.google.com/store/apps/details?id=es.monkimun.lingokids&gl=ES
Esta aplicación, utiliza los contenidos trabajados con los libros de Oxford. La versión gratuita es limitada, pero es suficiente.
¡Espero que os guste!